Softtek Softtek
  • Our experience
  • Overview
  • Insights
  • Blog
  • Newsroom
  • Careers
  • Contact us
softtek Language Selector
ENGLISH
EUROPE / EN
ESPAÑOL
EUROPA / ES
PORTUGUÊS
中文(简体)
Search button
AI
APPROACH
INDUSTRIES
SERVICES & SOLUTIONS
TRANSCEND
Softtek GenAI
FRIDA AI for Software Engineering
Service Transformation
Portfolio Transformation
Digital Acceleration
Our Work
Agribusiness
Airlines
Automotive
Banking & Financial Services
Consumer Packaged Goods
Energy & Utilities
Fitness & Wellness
Gaming
Government & Public Sector
Higher Education
Healthcare
Industrial
Insurance
Media & Entertainment
Oil & Gas
Pharma & Beauty
Professional Sports
Restaurant & Hospitality
Retail
Technology
Telecommunications
Transportation & Logistics
Digital Solutions
Digital Optimization
Digital Sales
Data Masking Solution
IT Cost Optimization
Fan Engagement Ecosystem
Softtek Digital Enablers
DIEGO
blauLabs
Business OnDemand
Click2Sync Omnichannel
Automotive Digital Assistant
Guest Engagement
Socializer
Collaborative Commuting
Workplace Management
Application Services
Software Development
Quality Engineering
Application Management
Application Services
Cloud & DevOps
Cloud Services
IT Infrastructure
Digital Security
DevOps
Data & Automation
Data and AI
Intelligent Automation
Services Transformation
Core Modernization
Next-Gen IT Operations
Platform Services
AWS
SAP
Microsoft
Salesforce
ServiceNow
Atlassian
BlueYonder
Sustainability by Softtek
Softtek
Language selector
search button
AI
Softtek GenAI
FRIDA AI for Software Engineering
APPROACH
Service Transformation
Portfolio Transformation
Digital Acceleration
Our Work
INDUSTRIES
Agribusiness
Airlines
Automotive
Banking & Financial Services
Consumer Packaged Goods
Energy & Utilities
Fitness & Wellness
Gaming
Government & Public Sector
Higher Education
Healthcare
Industrial
Insurance
Media & Entertainment
Oil & Gas
Pharma & Beauty
Professional Sports
Restaurant & Hospitality
Retail
Technology
Telecommunications
Transportation & Logistics
SERVICES & SOLUTIONS
Digital Solutions
Digital Optimization
Digital Sales
Data Masking Solution
IT Cost Optimization
Fan Engagement Ecosystem
Softtek Digital Enablers
DIEGO
blauLabs
Business OnDemand
Click2Sync Omnichannel
Automotive Digital Assistant
Guest Engagement
Socializer
Collaborative Commuting
Workplace Management
Application Services
Software Development
Quality Engineering
Application Management
Application Services
Cloud & DevOps
Cloud Services
IT Infrastructure
Digital Security
DevOps
Data & Automation
Data and AI
Intelligent Automation
Services Transformation
Core Modernization
Next-Gen IT Operations
Platform Services
AWS
SAP
Microsoft
Salesforce
ServiceNow
Atlassian
BlueYonder
TRANSCEND
Sustainability by Softtek
Our experience
Overview
Insights
Blog
Newsroom
Careers
Contact us
Our locations
ENGLISH
EUROPE / EN
ESPAÑOL
EUROPA / ES
PORTUGUÊS
中文(简体)
Softtek Blog

Lasaña: capas de sabor, tradición y hogar

Author:
Author Felipe Balderas
Published on:
Aug 22, 2019
Reading time:
Aug 2019
|
SHARE
Share on LinkedIn
Share on X
Share on Facebook
SHARE
Share on LinkedIn
Share on X
Share on Facebook

Cuando pensamos en la cocina italiana, inevitablemente nos viene a la mente un plato que ha conquistado el mundo con su mezcla perfecta de texturas y sabores: la lasaña. Este clásico horneado, con sus capas de pasta, salsa, carne y queso fundido, es mucho más que una receta: es un símbolo de hogar, de reuniones familiares y de amor por la buena comida.

¿Qué es la lasaña?

La lasaña es un plato horneado que se prepara alternando láminas de pasta con capas de ragú (salsa de carne), bechamel (salsa blanca), queso y, en algunas versiones, vegetales o salsas adicionales. El resultado es una combinación irresistible de sabor profundo y textura cremosa.

Aunque existen muchas variantes, la lasaña a la boloñesa, originaria del norte de Italia, es la versión más reconocida y replicada en el mundo.

Un poco de historia

El origen de la lasaña se remonta a la antigua Roma, donde ya se hablaba de “laganon”, una pasta plana que se cortaba en tiras. Sin embargo, la receta que conocemos hoy como lasaña empezó a tomar forma en la Emilia-Romaña, en particular en Bolonia, cuna del ragú y del arte de la pasta.

Durante siglos, la lasaña fue un plato festivo, reservado para ocasiones especiales por el trabajo que implicaba. Con el tiempo, se extendió a todo el país y luego al mundo, adaptándose a los ingredientes y gustos locales.

Ingredientes tradicionales

Una lasaña clásica italiana está compuesta por:

  • Láminas de pasta: frescas o secas, a base de harina y huevo. Las caseras suelen ser más finas y suaves.

  • Ragú alla bolognese: una salsa cocinada lentamente con carne molida (de res o cerdo), cebolla, zanahoria, apio, tomate, vino tinto y leche.

  • Salsa bechamel: una salsa blanca suave hecha con mantequilla, harina y leche, que aporta cremosidad.

  • Queso Parmigiano Reggiano: rallado por encima para gratinar.

  • Sal y nuez moscada: para sazonar y perfumar la bechamel.

La combinación de estas capas logra un balance perfecto entre sabor profundo, suavidad y el crujiente del gratinado superior.

Variaciones populares

Aunque la lasaña tradicional es un clásico, muchas culturas han hecho suyas versiones únicas:

  • Lasaña de espinacas y ricotta: muy popular en el centro de Italia, ideal para vegetarianos.

  • Lasaña napolitana: incorpora albóndigas, huevo duro y a veces salchichas, típica del sur del país.

  • Lasaña blanca: sin tomate, solo con bechamel y queso, a veces con hongos o pollo.

  • Lasañas internacionales: en México puede encontrarse con salsa poblana, en Estados Unidos con capas de cheddar y en Argentina con jamón y huevo.

La versatilidad de la lasaña permite jugar con ingredientes, respetando siempre su esencia: capas y horno.

Cómo hacer una lasaña perfecta

Hacer una buena lasaña toma tiempo, pero el resultado lo vale. Aquí algunos consejos clave:

1. Cocina el ragú con paciencia

No es una salsa rápida. Deja que la carne y los vegetales se cocinen lentamente para desarrollar un sabor profundo. Algunas recetas lo cocinan durante 2 o 3 horas.

2. Bechamel sin grumos

Derrite mantequilla, añade harina y luego leche tibia poco a poco. Sazona con sal y una pizca de nuez moscada. Debe quedar cremosa, no líquida.

3. Arma por capas, con amor

Empieza con un poco de salsa en la base, luego pasta, luego ragú, bechamel, y repite. Finaliza con bechamel y queso rallado.

4. Tiempo de reposo

Una vez horneada, deja reposar la lasaña al menos 10 minutos antes de cortar. Así mantendrá su forma.

5. Usa buen queso

Un parmesano auténtico o un buen queso curado elevarán el plato. Evita quesos genéricos rallados que no gratinan bien.

Lasaña: más que un plato, una experiencia

Comer lasaña es compartir. Es reunir a la familia, invitar a los amigos, disfrutar de una comida que llena el alma y el estómago. No es un plato para comer solo frente a la televisión. Es para servirse en la mesa, en porciones generosas, con pan al lado y una copa de vino tinto.

Es uno de esos platos que, con solo olerlo al salir del horno, te transporta a recuerdos felices o te hace sentir en casa, aunque estés lejos.

The image showcases a beautifully layered lasagna its goldenbrown top glistening with melted cheese Each layer is distinct revealing rich meaty tomato sauce interspersed with creamy bchamel and vibrant green basil The edges are slightly crispy hintin

Curiosidades sobre la lasaña

  • En Italia, la lasaña tradicionalmente se come los domingos o en ocasiones especiales.

  • En el Reino Unido, se dice que es uno de los platos italianos más cocinados en casa.

  • En el mundo de los dibujos animados, Garfield, el famoso gato, hizo de la lasaña su plato favorito.

  • Aunque comúnmente se hace con carne, cada vez hay más versiones veganas y sin gluten disponibles.


Conclusión

La lasaña es una prueba de que la cocina puede ser sofisticada sin dejar de ser reconfortante. Con ingredientes simples pero tratados con cuidado, este plato logra emocionar, sorprender y unir.

Pocas cosas hay tan satisfactorias como sacar del horno una lasaña humeante y servirla entre risas, charlas y bocados lentos. Si alguna vez dudaste del poder de la comida para crear momentos especiales, una buena lasaña puede convencerte de lo contrario.

Related posts

Aug 22, 2019
Realidad virtual: el nuevo universo frente a tus ojos
Aug 22, 2019
Espresso: El Corazón Intenso del Café Italiano
Aug 22, 2019
Spaghetti alla Carbonara: Tradición Italiana en Cada Bocado

Let’s stay in touch!

Get Insights from our experts delivered right to your inbox!

Follow us:
Softtek LinkedIn
Softtek Twitter
Softtek Facebook
Softtek Instagram
Softtek Instagram
Follow us:
Softtek LinkedIn
Softtek Twitter
Softtek Facebook
Softtek Instagram
Softtek Instagram

© Valores Corporativos Softtek S.A. de C.V. 2025.
privacy notice
legal disclaimer
code of ethics
our policies
webmaster@softtek.com