Softtek Softtek
  • Our experience
  • Overview
  • Insights
  • Blog
  • Newsroom
  • Careers
  • Contact us
softtek Language Selector
ENGLISH
EUROPE / EN
ESPAÑOL
EUROPA / ES
PORTUGUÊS
中文(简体)
Search button
AI
APPROACH
INDUSTRIES
SERVICES & SOLUTIONS
TRANSCEND
Softtek GenAI
FRIDA AI for Software Engineering
Service Transformation
Portfolio Transformation
Digital Acceleration
Our Work
Agribusiness
Airlines
Automotive
Banking & Financial Services
Consumer Packaged Goods
Energy & Utilities
Fitness & Wellness
Gaming
Government & Public Sector
Higher Education
Healthcare
Industrial
Insurance
Media & Entertainment
Oil & Gas
Pharma & Beauty
Professional Sports
Restaurant & Hospitality
Retail
Technology
Telecommunications
Transportation & Logistics
Digital Solutions
Digital Optimization
Digital Sales
Data Masking Solution
IT Cost Optimization
Fan Engagement Ecosystem
Softtek Digital Enablers
DIEGO
blauLabs
Business OnDemand
Click2Sync Omnichannel
Automotive Digital Assistant
Guest Engagement
Socializer
Collaborative Commuting
Workplace Management
Application Services
Software Development
Quality Engineering
Application Management
Application Services
Cloud & DevOps
Cloud Services
IT Infrastructure
Digital Security
DevOps
Data & Automation
Data and AI
Intelligent Automation
Services Transformation
Core Modernization
Next-Gen IT Operations
Platform Services
AWS
SAP
Microsoft
Salesforce
ServiceNow
Atlassian
BlueYonder
Sustainability by Softtek
Softtek
Language selector
search button
AI
Softtek GenAI
FRIDA AI for Software Engineering
APPROACH
Service Transformation
Portfolio Transformation
Digital Acceleration
Our Work
INDUSTRIES
Agribusiness
Airlines
Automotive
Banking & Financial Services
Consumer Packaged Goods
Energy & Utilities
Fitness & Wellness
Gaming
Government & Public Sector
Higher Education
Healthcare
Industrial
Insurance
Media & Entertainment
Oil & Gas
Pharma & Beauty
Professional Sports
Restaurant & Hospitality
Retail
Technology
Telecommunications
Transportation & Logistics
SERVICES & SOLUTIONS
Digital Solutions
Digital Optimization
Digital Sales
Data Masking Solution
IT Cost Optimization
Fan Engagement Ecosystem
Softtek Digital Enablers
DIEGO
blauLabs
Business OnDemand
Click2Sync Omnichannel
Automotive Digital Assistant
Guest Engagement
Socializer
Collaborative Commuting
Workplace Management
Application Services
Software Development
Quality Engineering
Application Management
Application Services
Cloud & DevOps
Cloud Services
IT Infrastructure
Digital Security
DevOps
Data & Automation
Data and AI
Intelligent Automation
Services Transformation
Core Modernization
Next-Gen IT Operations
Platform Services
AWS
SAP
Microsoft
Salesforce
ServiceNow
Atlassian
BlueYonder
TRANSCEND
Sustainability by Softtek
Our experience
Overview
Insights
Blog
Newsroom
Careers
Contact us
Our locations
ENGLISH
EUROPE / EN
ESPAÑOL
EUROPA / ES
PORTUGUÊS
中文(简体)
Softtek Blog

Cacio e Pepe: la sencillez perfecta de la cocina romana

Author:
Author Felipe Balderas
Published on:
Aug 22, 2019
Reading time:
Aug 2019
|
SHARE
Share on LinkedIn
Share on X
Share on Facebook
SHARE
Share on LinkedIn
Share on X
Share on Facebook

En el mundo de la gastronomía, a menudo se asocia el sabor con la complejidad: largas listas de ingredientes, cocciones sofisticadas y técnicas precisas. Sin embargo, hay platos que desafían esa lógica y demuestran que lo simple puede ser sublime. Uno de ellos es el Cacio e Pepe, una receta romana que se ha convertido en símbolo de la cocina italiana por su sabor profundo y su humildad encantadora.

¿Qué es Cacio e Pepe?

“Cacio e Pepe” significa literalmente “queso y pimienta” en dialecto romano. Y eso es, ni más ni menos: una pasta hecha con queso Pecorino Romano, pimienta negra y agua de cocción. No lleva crema, ni mantequilla, ni aceite. Su magia está en la técnica y en la calidad de los ingredientes.

Puede parecer simple (porque lo es), pero lograr una Cacio e Pepe perfecta requiere atención, paciencia y respeto por el proceso.

Origen humilde, sabor majestuoso

La receta se remonta a los pastores del Lacio, que recorrían largas distancias con provisiones mínimas. Llevaban consigo pasta seca, queso curado y pimienta, todos ingredientes que podían conservarse durante mucho tiempo sin necesidad de refrigeración. Al cocinarlos juntos, creaban un plato nutritivo, barato y reconfortante.

Hoy, ese plato sencillo se sirve en restaurantes de alta cocina en todo el mundo, y sigue conquistando paladares por igual.

Ingredientes básicos, pero esenciales

Para preparar una auténtica Cacio e Pepe, no basta con tener queso y pimienta cualquiera. La calidad de cada componente es lo que hace la diferencia.

  • Pasta: Tradicionalmente se usa tonnarelli, una pasta similar al espagueti pero más gruesa. También se puede usar spaghetti o bucatini.

  • Queso Pecorino Romano: Un queso duro, salado y de sabor fuerte, elaborado con leche de oveja.

  • Pimienta negra recién molida: Fundamental que sea recién molida, gruesa y aromática.

  • Agua de cocción: Rica en almidón, es clave para emulsionar la salsa sin necesidad de grasa adicional.

La clave está en la técnica

Aunque son pocos ingredientes, la ejecución puede ser delicada. Aquí te explico el proceso paso a paso para lograr una Cacio e Pepe cremosa y sin grumos:

  1. Hierve la pasta en poca agua con sal (menos de lo normal), para que el líquido esté más concentrado en almidón.

  2. Mientras se cuece, ralla generosamente el queso Pecorino y muela la pimienta negra.

  3. En una sartén grande, tuesta la pimienta molida unos segundos, sin grasa, para liberar su aroma.

  4. Agrega un poco del agua caliente de la pasta a la sartén con pimienta.

  5. Cuando la pasta esté al dente, pásala directamente a la sartén con agua y pimienta.

  6. Retira del fuego y, fuera del calor, incorpora poco a poco el queso rallado, removiendo constantemente hasta formar una salsa cremosa. Agrega más agua de ser necesario.

¡Y listo! Sirve inmediatamente, sin esperar, para que la salsa mantenga su textura sedosa.

¿Qué hace tan especial a la Cacio e Pepe?

  • Su equilibrio: La salinidad del Pecorino, el picor fragante de la pimienta y la suavidad de la pasta se combinan en armonía.

  • Su pureza: No hay sabores que compitan, solo una sinfonía de lo esencial.

  • Su versatilidad: Es ideal como plato principal o como entrada elegante. Se prepara rápido y deja una impresión duradera.

  • Su historia: Comer Cacio e Pepe es comer historia, tradición y cultura romana en cada bocado.

Variantes modernas (y controversiales)

Como todo plato tradicional, la Cacio e Pepe también ha sido reinterpretada. Algunas versiones añaden:

  • Mantequilla (para facilitar la emulsión)

  • Crema (para asegurar textura, aunque rompe con la tradición)

  • Limón (un toque ácido para frescura)

  • Otros quesos (como parmesano o grana padano)

Si bien pueden ser sabrosas, los puristas defienden la receta original como una obra perfecta en su minimalismo.

Tips para dominarla

  • Ralla el queso muy fino para que se funda mejor.

  • No uses fuego alto al añadir el queso, ya que se puede cortar o formar grumos.

  • Usa una sartén amplia, que permita mover la pasta con libertad.

  • La práctica hace al maestro: las primeras veces puede que no quede perfecta, pero aprenderás con cada intento.

The image features a rustic wooden table set with a steaming bowl of Cacio e Pepe the iconic Roman pasta dish The pasta perfectly al dente is coated in a glossy creamy sauce made from freshly grated Pecorino Romano cheese and cracked black pepper The-3

La experiencia de comer Cacio e Pepe

Un buen plato de Cacio e Pepe no solo se disfruta con el gusto, sino también con el oído y el olfato. El sonido de la pasta siendo removida, el aroma de la pimienta tostada, la textura cremosa sin ningún tipo de grasa artificial... Todo es parte de la experiencia.

Comerlo en Roma, en una trattoria pequeña con vino local, puede ser uno de esos momentos que se quedan grabados para siempre. Pero también puedes recrearlo en tu cocina y sentir, por un instante, que viajas sin moverte.


Conclusión

La Cacio e Pepe es un recordatorio de que en la cocina, como en la vida, muchas veces menos es más. Solo necesitas tres ingredientes bien elegidos, una técnica cuidada y la disposición a disfrutar lo sencillo.

No es solo un plato. Es una celebración de lo esencial.
Una joya de la gastronomía italiana que sigue vigente por una razón muy simple: es absolutamente deliciosa.

Related posts

Aug 22, 2019
El arte de programar comienza con la herramienta correcta
Aug 22, 2019
La Pizza: Mucho Más que un Simple Platillo
Aug 22, 2019
Panna Cotta: Elegancia Italiana en Cada Cucharada

Let’s stay in touch!

Get Insights from our experts delivered right to your inbox!

Follow us:
Softtek LinkedIn
Softtek Twitter
Softtek Facebook
Softtek Instagram
Softtek Instagram
Follow us:
Softtek LinkedIn
Softtek Twitter
Softtek Facebook
Softtek Instagram
Softtek Instagram

© Valores Corporativos Softtek S.A. de C.V. 2025.
privacy notice
legal disclaimer
code of ethics
our policies
webmaster@softtek.com